La solidaridad aumenta por la crisis
“Cuanto peor estamos, más sacamos lo mejor de nosotros mismos. Respondemos con mayor compromiso y solidaridad porque visualizamos que cualquiera de nosotros puede estar en esa situación”.
Son las declaraciones realizadas por Mar Amate, la directora gerente de la Plataforma del Voluntariado de España, a RTVE.es.
A su juicio, en esta coyuntura económica negativa, aumenta la empatía con el que está en paro, sufre un desahucio o tiene que acudir a un comedor social para alimentarse y “queremos ayudar más”.
Imagen de un comedor social
La familia de voluntarios en España la forman cinco millones de personas que reparten comida, productos de higiene o material escolar y participan en planes de fomento de empleo y formación para parados.
También quienes atienden a familias en riesgo de exclusión social, con especial atención a la infancia; ayudan a los alumnos con clases de apoyo escolar y colaboran con asociaciones de discapacitados, entre otras muchas tareas.
Algunos datos:
- El número de voluntarios ha aumentado un 20% durante la crisis
- Cinco millones de personas forman la familia del voluntariado en España
- Cruz Roja ha sumado 40.000 nuevos socios solo en el último año
- En cinco años, Cáritas ha incorporado a 8.000 nuevos voluntarios
Noticia de rtve.es Ver completa
Tags In
Categorías
- Actividades de la Plataforma (97) 97
- Comunicación (1) 1
- Cursos (9) 9
- Documentación (3) 3
- Documentos (3) 3
- Migración (1) 1
- Noticias de interés (145) 145
- Orientación (1) 1
- Otras actividades (2) 2
- Personas refugiadas (1) 1
- Salud (2) 2
- Seguridad Informática (2) 2
- Sin categoría (8) 8
- Solidaridad (2) 2
- Voluntariado (8) 8
- Voluntariado en León (3) 3